Qué hacer con las acciones de Acerinox, Banco Sabadell, Santander, Indra, OHLA, Repsol, Sacyr o Solaria



El análisis de empresas y sus gráficos por parte del experto de bolsa en Capital Radio, donde nos comenta la situación fundamental de diferentes empresas del índice Ibex y del Mercado Continuo.
Nueva sesión alcista en la renta variable europea. En España, el índice ha terminado la sesión por encima de los 13.500 enteros y a un paso de los 13.600, nivel que intentará romper durante la primera sesión de la semana, este lunes, 12 de mayo, desde las 9:00 de la mañana. ¿Cómo ve el mercado el experto de bolsa y cuáles son los valores analizados?
"La FED cumplió lo que se esperaba. Ahora estamos a la espera de las reuniones de negociar aranceles. Estamos a la espera de resultados, aunque al menos mayoritariamente se habla de mantener las cifras de ganancias o mantener previsiones de resultados. Si se mantiene la actividad económica pueden continuar las subidas de los índices y la facturación de las compañías", comenta el experto, Álvaro Blasco.
Compañías nacionales que son analizadas por parte del experto de bolsa
- ACERINOX. "Siempre ha sido una empresa que nos ha parecido para tener en cartera. Recomendamos tenerla. Es verdad que con el tema aranceles puede subir algo, pero dentro de las no americanas del sector está bien situada. Tiene plantas allí que son eficientes y que puede cubrir los pedidos del país. No produce toda la gama que tiene. Hay que comprarla y hay que ver las negociaciones que nos pueden sorprender".
- BANCO SABADELL. "Resultados tremendos y todavía puede mejorar dividendo. Puede hacer bien las cosas haya o no fusión. Sigue siendo buena inversión para los accionistas. Veo complicado que la OPA salga adelante. El banco mejora todo tipo de ratios. La bajada de márgenes puede compensar con otros negocios. Es un banco de pequeñas y medianas empresas. Hay márgenes interesantes y estaría comprando a estos niveles".
- BANCO SANTANDER. "Los bancos españoles y más Santander tiene mucho que decir, es internacional. La expectativa de saltar los 5 euros es compleja. Sigue siendo una buena opción. El PER todavía está por debajo de 8 veces. Puede seguir siendo buena inversión. La actividad va a continuar. Los márgenes de intereses a la baja se suplen por comisiones más altas. Seguirá siendo interesante su dividendo. Sí estaría ahora mismo con acciones de la entidad en cartera. No las compraría ahora porque puede caer un poco y más por la volatilidad que puede venir".
- INDRA. "Ha tenido una actuación espectacular en el último ejercicio donde la veíamos en el entorno de los 17 y nos hemos ido más arriba. Tras una gran subida, tan espectacular, creo que puede haber llegado el momento de recoger beneficios. Debe mantener los 30 euros, punto donde podemos estar cómodos. Eso sí, debe haber un cierto recorte y no porque sea una mala compañía sino porque ha doblado el precio en apenas meses".
- ¿INVERTIR VÍA DIVIDENDOS? "Me iría a una Endesa porque tiene el status para repartir dividendo, o a Iberdrola, sobre todo si queremos invertir por alta retribución al accionista". "Las eléctricas son un valor seguro pese a lo que hemos visto estos días atrás".
- OHLA. "Ahora mismo entrar en la constructora no deja de ser una operación que entraña riesgos. La situación de la empresa es compleja tras el desacuerdo con José Elías. Sí ha comunicado la empresa que tiene aceptación de la ampliación de capital en marcha. Tiene buena cartera de pedidos. Creo que las cosas han cambiado en la empresa pero seguimos en la cuerda floja".
- REPSOL. "Se mueve en un mercado donde un precio de barril se mueve bastante a la baja y tras los países productores incrementando el bombeo de crudo. Puede sufrir en su cotización pero como dividendo sí es cierto que es excepcional".
- ROVI. "Creo que nos podría dar una sorpresa al alza, pese a reducir facturación en envasado y medicamentos. Sería una posibilidad de entrada porque creo que puede crecer de manera significativa".
- SACYR. "Mi recomendación es continuar en el valor. Debe dar un salto. Si vemos lo que ha pasado con la cotización desde el 1 de mayo del año pasado es que ha tenido una cierta corrección. No supera el 3,5 euros. Tiene una cartera de pedidos y obras de manera destacada. Creo que va a seguir creciendo y ofreciendo buenos dividendos. Con los resultados publicados y la buena cartera, las cosas deben ir mejorando poco a poco. Si seguiría ahora".
- SOLARIA. "No nos gusta promediar porque al final tomamos decisiones de invertir y si nos encontramos por debajo del precio de entrada no es ser cuidadoso. Si nos fijamos cómo se mueve está en una clara línea descendente. En el último mes, eso sí, ha recuperado algo. Me quedaría con el valor. No tenemos dudas sobre las renovables pero los costes han ido subiendo y los márgenes cayendo. No aumentaría el peso en el valor en estos momentos".
- VIDRALA. "Está estancada. Tiene una parte de actividad en automoción y hay dudas sobre el crecimiento de la empresa. Es un valor sólido para estar en el medio y largo plazo, por ahí estaría tranquilo. No pasaría nada si se desea reducir la exposición".