Noticias IBEX 35

Qué hacer con las acciones de ACS, Banco Sabadell, Santander, Redeia o Talgo

Qué hacer con las acciones de ACS, Banco Sabadell, Santander, Redeia o Talgo
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Qué hay que hacer en el mercado en este contexto de tranquilidad, pero también con determinados valores como ACS, Banco Sabadell, Banco Santander, Redeia o Talgo, entre otras cotizadas. Los niveles más destacados que debes tener en cuenta


En máximos históricos. Así cierra la semana el Ibex 35, que tampoco ha tenido fuerza para remontar por encima de los 13.600 enteros durante la pasada negociación. Partirá este lunes 12 desde los 13.554 puntos tras un semana en la que las dudas parecían ser las protagonistas, aunque luego se han reducido notablemente. En esta entrada se ofrecen las declaraciones de Marc Ribes, un gran experto del mercado nacional. 


"Hay divergencia entre Europa y Estados Unidos. El jueves era un momento clave con la reunión de la FED. Ahora voy a estar más atento en la bolsa americana y, sinceramente, me voy a dar un tiempo de observar la bolsa de Europa", así de tajante se muestra Marc Ribes. Posteriormente, repasa la situación técnica de algunos valores de la plaza de la Lealtad. 


Análisis de empresas por parte del experto de bolsa, compañías de España repasadas en las siguientes líneas


- ACS. "Es un mantener claramente. A veces presumimos de análisis técnico diciendo que es alcista a más no poder. Lo es. Cuando el valor está caliente no está barato. Lo único que sujeta la cotización son expectativas y, si algo falla, pueden venir curvas. Las compramos en 2022 a un precio exageradamente buena. Ahora no tenemos garantías para entrar. Quien esté dentro puede continuar". 


- BANCO SABADELL. "Vendería por una razón: podemos dejar correr la tendencia, sí, pero esto que hemos visto del formulario web en el Gobierno de España es escandaloso, algo que además ya hemos visto con Talgo. No debemos dejar en manos de la política nuestra permanencia económica en el valor. El riesgo potencial de que retiren la OPA es alto". 


- BANCO SANTANDER. "Creo que podemos empezar a tomar beneficios. No somos adivinos pero la lógica nos hace pensar que la expansión de beneficios en los bancos van a frenarse. Pueden generar beneficios incluso con el precio del dinero bajando. Podemos defender la zona de los 5,80 o en la media móvil. Si el precio sigue subiendo dejamos correr la tendencia, mientras que de lo contrario es recoger beneficios". 


- REDEIA. “Sabemos que es una empresa sensible al precio del dinero. Es cierto que las últimas sesiones no deja de ser un castigo en el valor. No creo que esto deba alterar la tendencia principal del valor. Le ha costado mucho revertir la tendencia. En la resistencia en los 19,80 se paró. Estamos ahora en soporte importante. Para tomar posiciones, el mercado nos debe dar más información. Si vemos el precio poro encima de los 18 euros quizá sea cuando el mercado responda. El nivel de protección debe estar en los 16,50". 


- TALGO. "Esperaría. Hemos confiado en un proyecto de apertura al sector del ferrocarril. Ahora podrían estar en Hungría haciendo trenes y se ha quedado sin eso. Hemos defendido a la empresa pero las cosas cambian. Para un inversor nuevo ahora es mejor esperar y que se solucione el problema, y ver también qué pasa con la producción de trenes y la multa de Renfe". 


Ribes con todos los gráficos y comentarios más destacados sobre la bolsa: 

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%