Qué hacer en bolsa con ACS, Amper, Banco Santander, Enagás, Ferrovial o Meliá Hoteles



El experto de bolsa, Manuel Pinto, destaca varios valores de España en su análisis, además de asegurar que la incertidumbre en el mercado se puede ver este verano y comentar la apuesta de BlackRock sobre España.
"Estamos esperando a datos relevantes de Estados Unidos. BlackRock, además, apuesta por España, aunque yo tendría cautela porque el índice español, el Ibex, tiene una gran ponderación en la bolsa. Tenemos dudas con la incertidumbre que planea sobre la economía y la geopolítica, por lo que somos prudentes con la situación del mercado", comenta el experto, Manuel Pinto, que también destaca la fortaleza del dólar.
Análisis de compañías de la Bolsa de Madrid por parte de Pinto
- ACS. "Me encanta el valor pese a estas caídas. Puede recuperar a los 60 euros".
- ALMIRALL. "No estamos viendo apoyo a la parte alta de la bandera. 10,50 es el nivel clave. De romperlo a la baja puede irse más abajo. Incluso llegar a los 9,75".
- AMPER. "Se apoya en la parte baja del canal, lo que puede ser bueno porque puede rebotar. Nos dejaría subida interesante hasta los 0,17 euros si consigue rebotar".
- BANCO SANTANDER. "Tendencia alcista en la entidad. Consolidación de niveles. Si rompe al alza es algo atractivo y hacer que nos vayamos a cotas altas. A nivel técnico tiene tendencia al alza. 7,25 euros podría hacer que nos vayamos a 7,40". "Ha pagado 11 veces beneficio TSB en Reino Unido, país que tiene cierta incertidumbre en un sector en el que no estoy tan positivo".
- ENAGÁS. "Ha sido una de nuestras grandes apuestas del año. Tiene un dividendo elevado. Está ahora en la parte baja del canal. Si rompe a la baja este nivel podemos tener problemas". "Creo que una bajada del precio del dinero en dos veces, no una que se espera, puede beneficiar a este tipo de empresas tan endeudadas. Sería peligroso el nivel de 13 de euros si se pierden".
- FERROVIAL. "No debe perder los 44 euros por acción, media móvil y donde se puede poner nivel de protección".
- PROSEGUR. "Después de consolidar ha arrancado hasta llegar a máximos. Puede irse a los 3 euros por acción. Cuando llegue a este nivel deberíamos ajustar nuestro nivel de protección de pérdidas".
- MELIÁ HOTELES. "Niveles clave en 7,4 o 7,3. Mantendría. Esperaría a ver si rompe estos niveles para entrar".
Manuel Pinto nos deja el análisis de valores nacionales con todos los gráficos y sus declaraciones: