Análisis de las acciones de ACS, Airtificial, Arcelor, Banco Santander, IAG, Mapfre, PharmaMar o Unicaja



Dos analistas de bolsa, Javier Alfayate y Manuel Pinto, nos dejan el análisis de valores cotizados en España con todos los detalles sobre niveles y situación técnica.
Jornada en la que ha vuelto la energía eléctrica a España y con un Ibex 35 que se desmarca y cotiza en negativo si comparamos el comportamiento que tienen el resto de bolsas de Europa. ¿Cómo está el mercado y qué opinan los expertos de diferentes empresas de la bolsa nacional?
"En el mercado tenemos que estar preparados para todo: para días muy alcistas, pero también para que todo se tuerza y que se muevan millones de dólares. El gráfico nos dice que la renta variable europea está bastante mejor que la americana, sobre todo en el Ibex, que está como en el DAX, bastante fuerte y cerca de máximos", asegura el experto, Javier Alfayate.
Análisis de empresas por parte de los dos expertos de bolsa
- ACS. "Es una empresa que nos gusta y que se ha recuperado poco a poco. Recupera tendencia alcista de largo plazo. Supera los 50 euros y es un valor para tener en cuenta. Sufre ante la debilidad del dólar, pero la diversificación cada vez mayor en Alemania y Estados Unidos, a través de filiales, hace que tenga un comportamiento positivo. Ya es buen momento y hay que estar pendiente si supera los 55 euros, antiguos máximos y ahora resistencia. Si los supera puede seguir subiendo".
- AIRTFICIAL. "Esperaríamos a que superase los 0,13, pero en estos momentos tampoco tiene tendencia clara, por lo que esperaríamos un poco".
- ARCELOR MITTAL. "Está en un sector muy cíclico. Depende de las materias primas y su cotización sufre al son. Se puede ver beneficiada de la reconstrucción en Ucrania, donde tiene fábricas. Que rebote desde los 20 euros es positivo. En torno al 26,80 tiene el siguiente nivel a vigilar y superar".
- BANCO SANTANDER. "El soporte podría estar en los 5,8 euros por acción. Ha rebotado al alza y la media móvil es vital. La primera resistencia son los máximos en torno a los 6,6 euros que, de superarlos, se puede ir a los 7. Es el mayor banco de Europa por capitalización bursátil".
- IAG. "Ha cambiado la tendencia. No continúa subiendo ni tiene la alegría de hace semanas. Creo que no va a hacer lo mismo que hace semanas. Si no pasa los 3,46, que ahora es resistencia, no puede subir. Mientras tanto deberíamos estar al margen".
- INDITEX. "Es verdad que los resultados han bajado e incluso el flujo de caja no ha gustado tanto. Es una empresa general que depende del consumo discrecional. Está afectada por una posible de desaceleración económica. Ha conseguido rebotar al alza. Si consigue superar el 55 tendría proyecciones alcistas a los 65, pero ahora mismo no compraría salvo que mejore la situación de la economía y, sobre todo, que supera los 50 o 53 euros".
- LOGISTA. "Sea como sea al mercado le gusta el valor. Vemos cómo la acción, con el buen dividendo (en algo que no me fijo), se sitúa cerca de resistencia en 30 y, de superarla, puede marcar nuevo tramo al alza".
- MAPFRE. "Va muy bien como el sector en general en el Europa. Se puede mantener y no debe perder el 2,69".
- PHARMAMAR. "Me parecía bien el valor hasta que perdió el 83,50, nivel que actúa como resistencia. Si tenemos pérdidas y estamos esperando un punto para salir esa zona sería para deshacer posiciones. No es un mal valor, ni tampoco es de los peores ni mucho menos y más dentro de su sector. Si no tenemos prisa se puede mantener o podemos salir en el nivel mencionado". "Su aspecto, al consolidar, pasa a ser lateral".
- TUBOS REUNIDOS. "Pintaba bien pero lo que ha venido no ha sido bueno. 0,5748 sería el punto que debería recuperar el valor, zona que recupera ligeramente. Todavía sigue siendo un título que lleva lateral un tiempo. No veo oportunidad realmente hasta que incluso supere el 0,60".
- UNICAJA. "Me salgo de lo que se dice en los bancos. No me duele decir que desde inicios de año es un sector que no nos ha gustado con la caída del precio del dinero. Ha sufrido mucho. Nos esperaríamos a la superación del 1,67 o 1,7 para ver más subidas o mejoraría".