Noticias IBEX 35

Así será la próxima semana en bolsa, ten en cuenta varias claves para mejorar tu operativa

Así será la próxima semana en bolsa, ten en cuenta varias claves para mejorar tu operativa
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Bankinter nos ofrece todas las claves de la semana que enfrentaremos en bolsa desde este lunes, 5 de mayo, con todo lo que debemos tener en cuenta y estar pendientes para mejorar más nuestra operativa


Termina la semana en bolsa recuperando todo lo perdido en otras jornadas, tras el caos vivido en materia eléctrica y el puente de mayo en el que, además, es festivo en la Comunidad de Madrid, sede de las principales empresas, lo que hace que el volumen de negocio sea inferior al de otra semana. El Ibex 35 sube con relativa fuerza, por encima de los 13.400 puntos, a las puertas de los máximos históricos. Con este panorama es vital saber qué nos deparará la semana que enfrentaremos el lunes, 5 de mayo, en los mercados financieros, y que durará hasta el viernes 9. 


Qué opinan los expertos de Bankinter sobre la situación


Desde Bankinter se muestran "escépticos" ante los rebotes vistos en Europa y Estados Unidos durante los últimos días. "Aunque tenemos noticias por el frente corporativo y una desescalada en la guerra comercial, sí vemos que el impacto de los aranceles es destacado a nivel macroeconómico", comenta el experto. 


Sobre los resultados empresariales, las cifras están batiendo expectativas. "Eso sí, cuando elevamos la vista y el tiempo sí observamos que las compañías van a aplazar decisiones corporativas como de inversión por la política de Trump. Todo hasta que la decisión se esclarezca, puesto que además ahora estamos, hasta el 8 de julio, en una tregua". 


En el frente macro, las cifras ya van despejando el camino. "La mayor muestra de que la guerra arancelaria está registrando impacto en la economía es la contracción del PIB en Estados Unidos. Esto invita a pensar que va a producirse desaceleración en la economía teniendo impacto en consumo e inversión. También nos hemos fijado en los datos de empleo, sobe todo el no agrícola". "La macroeconomía se va deteriorando en indicadores adelantados como intermedios. Por si fuera poco, la inflación va a rebotar con fuerza".


Así, lo que nos viene la siguiente semana, serán resultados corporativos pero, por un lado, sin mucha fuerza para mover el mercado, puesto que las empresas que presentan no tienen mucho peso. La segunda referencia van a ser los bancos centrales, cinco, entre ellos la FED y el BoE de Inglaterra. En la FED, que se espera que mantenga tipos, será clave el discurso de Powell. Va a ser complicado que diga algo de cara a futuro y lo que creemos es que enfríe las expectativas del mercado en cuanto a la bajada de tipos de interés", aclara el analista de la entidad naranja. Consideran, además, que el BCE lo tiene más fácil para bajar el precio del dinero


"Creemos que la semana será lateral y casi a la baja, casi sin inercia por no tener grandes resultados de empresas, además con la FED enfriando expectativas. Toca posicionarse de manera conservadora en el mercado. En renta variable se pueden estar en empresas refugio hasta que el mercado presente alternativas de inversión a precios atractivos", asegura el experto, Carlos Pellicer. 


Comentarios al detalle de lo que ocurrirá en la próxima semana en los mercados financieros: 

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%