Así está la situación técnica de Banco Sabadell, Endesa, IAG, Indra, Iberdrola, Logista o Repsol



¿Está la bolsa de España barata? Jorge del Canto lo tiene claro al ver el PER que tiene el mercado nacional, situado por debajo de los 13 puntos, además de analizar a otros valores muy seguidos como IAG o Logista.
En máximos y con ganas de superar en el caso del Ibex 35 los 13.800 puntos. El selectivo de la bolsa española cotiza con buen tono y es el mejor índice europeo, pese al desgaste de los bancos, y con el apoyo de las empresas de renovables, que rebotan con fuerza en el parqué. Tras estas dos jornadas de alzas interesantes, ¿cómo ve el mercado el experto Roberto Moro y Jorge del Canto?
Para Roberto Moro, la situación del mercado es que en Europa es "de seguir haciéndolo bien. El Ibex-35 en gráfico con dividendos son nuevos máximos. Desde 2008 no estamos en estos niveles. El Viejo Continente va de maravilla. La divergencia se sigue manteniendo, que no ampliando. Mientras vemos subidas anuales en los índices europeos, caen los americanos. Europa está fuerte", comenta el analista de Apta Negocios.
Por su parte, Jorge del Canto, comenta que ya han transcurrido 30 de los 90 días de parón en los aranceles de Donald Trump. "En cualquier momento puede torcerse la cosa. Europa va mejor que Estados Unidos. Solo hay que ver la evolución de los índices, salvo el CAC-40 que va por su camino", asegura el experto, que también considera que la bolsa española está barata con un PER inferior a los 13 puntos.
Empresas nacionales analizadas por Moro y Del Canto en Capital Radio
- BANCO SABADELL. "Un Gobierno hace una consulta al público en general opinando sobre qué opina. Las preguntas y planteamientos son absurdos. Solo una parte del Gobierno de España se opone de la operación. Es probable que se cree un relato antes de la fusión. Lo veo eso sí más integrado dentro del BBVA que fuera. Estamos sujetos a una operación de canje sin que tenga pinta de mejora". "Puede acabar con su objetivo en 2,80 o 2,84 sin esperar a la conclusión de la OPA". "Sufriría inicialmente si no llega a prosperar o salir la OPA".
- ENDESA. "Podríamos haber esperado un poco en comprar. Nos ha dejado soporte interesante en la zona de 25, que fue origen de un pequeño hueco al alza. Ahí pondría el nivel de protección de la operación. En el medio y largo plazo no hay forma de valorarlo en el medio plazo".
- IAG. "El stop más claro es vigilar la zona de los 3,32. La resistencia son los 3,60. Si supera esta zona puede volver a máximos a los 4,30". "Los resultados han sido buenos y se han interpretado bien por el mercado. Creo que haría tajada y beneficios ahora".
- INDRA. "La situación es de continuidad alcista. Hay un claro conflicto de intereses que ha promovido el presidente en la propia compañía. El presidente es juez y parte sobre precios en ambos lados. Son cosas en el mundo exterior se vigilan mucho en el exterior". "La resistencia a corto plazo son en los 32,5 o 33 euros. Si la tenemos muy por debajo el nivel de protección deberían ser los 26,50 y si nos queman las ganancias en los 28,50".
- IBERDROLA. "Nos podemos fijar en los máximos y mínimos que tiene, que indican que son alcistas. Hay más distancia a soporte que a resistencia. El primero está en los 14 euros. El nivel de referencia deberían ser los 15,05. Si se quiere comprar debe superar los 17 euros".
- LOGISTA. "Hay que mirar el hueco del viernes con mucha prudencia. Hasta hace unas jornadas estaba bien. Se ha llevado por delante el máximo nivel de corrección proporcional del último piso. Está justo ahí. Si aquí en 28 empieza a hacer suelo igual se retoma el interés comprador aunque sea de carácter especulativo; de lo contrario se puede ir a los 26,20 o 27 euros".
- REPSOL. "Si es capaz de superar los 11,30 el siguiente objetivo serían los 11,63".