Desde:
08/07/2020
OFF:
24 Min
Ignorar
MENSAJE
Avisar mensaje
UsIgj:121782-25511189*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

Ayer 12:17:31

-0,26%

TEF

UsIgj:141780-25511189*
Mensaje de: Mario Losada Hora: 27/08/2025 10:53:18
Buenos días. La caída del -5% del otro día no ha continuado, pero tampoco veo que recupere los 4,89€..........

Respuesta (3): Ver Todas

Al final es mejor hacer caso a los vende-cohetes que a los críticos… que, curiosamente, suelen ser los que más aciertan.

3
UsIgj:121782-25511162*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

Ayer 12:15:02

-0,26%

TEF

UsIgj:141780-25511162*
Mensaje de: Mario Losada Hora: 27/08/2025 10:53:18
Buenos días. La caída del -5% del otro día no ha continuado, pero tampoco veo que recupere los 4,89€..........

Respuesta (3): Ver Todas

Seguramente en los foros encuentres más expertos que en la propia radio.
Lo malo es que la incredulidad de la gente suele dejarse guiar siempre por quienes no son los adecuados.

3
UsIgj:121782-25509089*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

Ayer 7:25:03

-0,26%

TEF

UsIgj:105506-25509089*
Mensaje de: Tonet45 Hora: 26/08/2025 18:32:53
Ron20 quiere entrar, pero un poco más abajo.

Respuesta (1): Ver Todas

Yo voy a la AK, como ya comenté: antes, ahora y después.

El resto, sinceramente, me da igual.

Lo único que discuto es que Telefónica, a día de hoy, solo sirve para especular en Bolsa. Como inversión de futuro, hablamos de un sector saturado que no ofrece recorrido real. No olvidemos que viene de más de 17 €, y que subir un par de euros desde los niveles actuales no significa crecimiento, sino simple supervivencia.

Telefónica no puede crecer en un mercado que ya está al límite. Su única vía ha sido quitarse competencia, pero mientras no cambie de verdad su plan estratégico y adopte una política más agresiva en precios, todo seguirá igual, estancada y perdiendo cuota de mercado.

1
UsIgj:121782-25509081*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

Ayer 7:16:40

-0,26%

TEF

UsIgj:121782-25509081*
Mensaje de: RON20 Hora: 27/08/2025 7:16:25
Zogo A partir de febrero de 2026, Telefónica dejará de estar obligada a ofrecer los servicios mayor..........

Respuesta (1): Ver Todas


En paralelo, DIGI y Telefónica ya firmaron un acuerdo de 16 años (hasta 2041) para compartir infraestructura de red móvil . Por tanto, poco sentido tiene hablar de un supuesto “ventajismo” de 2026 cuando DIGI ya tiene garantizado un marco estable a largo plazo en el terreno móvil.

El verdadero problema no es lo que pase en 2026, sino los malos acuerdos heredados y las decisiones de los reguladores, que acaban condicionando la competencia real en el mercado.

1
UsIgj:121782-25509080*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

Ayer 7:16:25

-0,26%

TEF

Zogo

A partir de febrero de 2026, Telefónica dejará de estar obligada a ofrecer los servicios mayoristas NEBA Local y NEBA fibra a un precio regulado. Es decir, podrá restringir el uso de su red de fibra o bien encarecer las tarifas de acceso para otros operadores.

Eso sí, Telefónica seguirá obligada a permitir el acceso regulado a su infraestructura física (canalizaciones, postes, arquetas, etc.) a través de la oferta MARCo, un mecanismo clave para que el resto de compañías puedan desplegar sus propias redes. Esta obligación, de momento, se mantiene bajo revisión por la CNMC.



0
UsIgj:121782-25508740*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

26/08/2025 18:18:51

-0,26%

TEF

Se quitó a Pallete para poner a Murtra, pero este sigue la misma línea equivocada. Lo incomprensible es que una empresa que lo fue todo, desde la privatización hasta hoy, no haya tenido un solo presidente capaz de levantarla de verdad. Año tras año Telefónica permanece estancada, perdiendo cuota y dejando que otros crezcan a su costa. Y lo peor, la Bolsa lo refleja con un precio hundido desde hace años. Ahora, además, lanza una ampliación de capital para comprar Vodafone España, otra compañía tocada, solo para aparentar crecimiento sobre el papel. Y mientras tanto, se aparta a socios que podrían aportar expansión con precios competitivos, en nombre de una supuesta “protección de intereses nacionales”. Así no se crece, así se regala valor y, una vez más, será el accionista con estas AK quien pague las inversiones fallidas de sus presidentes.
0
UsIgj:121782-25508717*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

26/08/2025 18:07:43

-0,26%

TEF

Resumido Telefonica es el PagaFantas...
0
UsIgj:121782-25508715*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

26/08/2025 18:07:09

-0,26%

TEF

Con una oferta así, ¿quién puede competir? Es evidente que muchas empresas y particulares acabarán migrando a Digi. El gran problema de Telefónica está en la regulación europea, se le obliga a invertir miles de millones en infraestructura y, después, a alquilarla a precios regulados. Pero el error estratégico es suyo, mantener tarifas altas en lugar de pelear en otros segmentos.

El resultado es claro, Digi, aprovechando el alquiler de la red de Movistar, está desplegando su propia fibra. Cuando complete esa red, será demasiado tarde para reaccionar. Y lo más preocupante es que casi nadie parece darse cuenta de que estamos ante la misma jugada que ya hizo Orange en su día con Lince, Uni2, Wanadoo, Amena... primero alquilar y luego consolidarse como rival directo.
0
UsIgj:121782-25508706*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

26/08/2025 18:04:08

-0,26%

TEF

Digi utiliza principalmente la red mayorista de Telefónica (Movistar), a través del acceso regulado NEBA y acuerdos comerciales. La gran mayoría de sus clientes de fibra están conectados sobre la red FTTH de Movistar.


Con Vodafone no existe un acuerdo mayorista nacional de fibra, y además Vodafone no está obligada, como sí lo está Telefónica a abrir toda su red fija en España.


Al mismo tiempo, Digi ha empezado a desplegar su propia red FTTH en zonas de Madrid, Comunidad Valenciana y algunas capitales, donde ya ofrece velocidades de hasta 10 Gb por apenas 25 € al mes.
0
UsIgj:121782-25507233*
ISINVAL:826858*
Avatar del usuario

ron20

26/08/2025 14:07:03

-0,26%

TEF

UsIgj:121782-25507233*
Mensaje de: RON20 Hora: 26/08/2025 14:02:50
Telefónica quiere comprar Vodafone para quitarse un competidor grande y reforzarse frente a MásOrang..........

Respuesta (4): Ver Todas

A nivel Bolsa no tiene lógica pensar que Telefónica va a subir “1 o 2 euro mas” como si fuera un logro. Estamos hablando de una acción que en su historia ha pasado de largo los 17 €, y hoy apenas se mueve en niveles mínimos. Con esa perspectiva, cualquier subida puntual es más ruido que cambio real.

4
Mostrar mas Mensajes