Los analistas Baynat y Ortega desmenuzan valores del Ibex, qué esperar de Telefónica, Ence, Repsol o Puig

Baynat y Ortega nos comentan qué hacer con el sector bancario español, Ence, FCC, Telefónica y más análisis de otras compañías de la plaza de la Lealtad.
De los 15.880 enteros partirá el Ibex 35 este próximo lunes a las 9:00 de la mañana. El selectivo de la bolsa española ha sucumbido al mal tono en Europa y Nueva York, pese a haber escapado de las pérdidas generales el resto de la semana y con mérito, ya que el recorte de Telefónica tampoco hundió al selectivo nacional. ¿Cómo ven los índices y a algunos valores los expertos de bolsa Gerardo Ortega y Pepe Baynat?
"En líneas generales yo no veo que haya cambiado nada. Me quedo con lo que estamos viendo en Estados Unidos. No hay divergencias de ningún tipo. Al margen de la caída, creo que están en subida libre en Wall Street. No pasamos del todo a la nada. Da la impresión que hemos normalizado un 800 % es normal. No lo es. Esto creo que es fruto de que se banaliza todo; todos creen saber de bolsa, pero si lo vemos desde la tranquilidad creo que cuando venga una pillada de accionistas va a ser brutal", comenta el experto, Gerardo Ortega.
Para Baynat, "los índices están tranquilos y lo hacen bien. No está pasa nada. Sí que veo que la volatilidad se incrementa. Mientras los bancos aguanten en España parece que todo está bien. Veo que hay mayor movimiento y es algo extraño. Hay que ser selectivo en los valores en los que estamos porque a la mínima pueden venir caídas", destaca el experto.
Empresas de España que son analizadas por parte de Baynat y Ortega, al detalle
- AENA. "No me gusta estar corto en un mercado alcista, pero en un caso como este hay una figura bonita. Necesitamos que confirme un poco las señales. Creo que hay darle margen. Si pierde la zona de 22 puede tener caída, incluso más fuerte". "Es una vela negra, GAP bajista y con incremento de volumen. Superar los 23 anularía posiciones bajistas".
- BANCA. "Sí se pueden mantener los bancos porque todos están en subida libre. El sectorial bancario está tranquilo. En la medida que los bancos no caigan, vamos a ver subir a los mercados. Estamos en subida libre, por lo que difícil vamos a tener problemas. Las referencias son los mínimos del mes pasado".
- ENCE. "Estar en el valor es más cosa de voluntad que otra cosa. En 2,50 euros hay soporte. Desde 2023 está soportado mientras el Ibex está rebotando con fuerza. No entraría viendo lo que hay".
- FCC. "Es un valor que mueve poco volumen, algo a tener en cuenta y que es extraño. Técnicamente lo hace bien. Los máximos y mínimos son crecientes. Si pierde el 10,6 su aspecto empeoraría".
- MERLIN PROPERTIES. "Se está apoyando donde rompió. Está en máximos históricos. Si pierde el 13,39 tendremos problemas y lo ideal es que supere los 13,69".
- REPSOL. "Se correlaciona y descorrelaciona cuando quiere del petróleo. Está en proceso de subida libre. Lo que hizo en 14 es atacar el mínimo y se ha ido para arriba". "No sé si va a girar o no, pero sí debe seguir los mínimos de la semana previa. En este caso, no debe cerrar por debajo del 15,60".
- PUIG. "Me voy a complicar la vida. Es buena idea estar en el valor porque es para trading. Rompe con GAP zona de resistencia. No quiero que caiga por 13,40". "Primer objetivo que es la parte alta del hueco".
- TELEFÓNICA. "3,45 es el gran soporte. Ahí puede rebotar. Desde 2020 ha subido un 170 %, algo a tener en cuenta. La caída que se produce tiene sentido por la noticia. Todo lo comentado ya se sabía con la deuda y el gran dividendo. Le han metido en un gran hueco".

Creditos
Bus.Valor
Conectar
Bus.User

